Si quieres un regalo para una personita de 2 años y no tienes idea de qué puede interesarle -y sabes que una línea de juguetes Fisher Price con Shakira suena a ser una burla de Lucifer más que un proyecto infantil- quizá esto te interese.
Las navidades se acercan (y hoy es el segundo cumple de Gael jijiji ♡) y se me ocurrió hacer mi lista ideal de regalos para niños de 2 años.
Algunos son parte de mi dreamlist
de Amazon jaja, otros los conseguí en tiendas del país. También hay
proyectos simples que se pueden ejecutar con materiales caseros y
trabajos en madera, por si tienes las habilidades o conoces quien las
tenga.

Todos los artículos listados tienen un enlace a tiendas virtuales para poder comprarlos o a tutoriales para hacerlos. También marqué con una ☆ todos los que ya tenemos.
MINIATURAS SAFARI LTD
Queremos desde hace meses comenzar a emparejar objeto-tarjeta como muestran en este link. Con las miniaturas de Safari LTD las opciones temáticas son infinitas.
CLASIFICADOR DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
Ayuda a ejercitar la motricidad fina, introduce conceptos matemáticos, estimula la asociación de figuras geométricas y de colores. Lo he visto en Caracas en ferias jugueteras artesanales, y en este link también hay un tutorial para hacerlo con cartón (las medidas aplican para el modelo de madera).
MUÑECOS ☆
A partir de esta edad comienza el juego simbólico: los peques imitan
en sus juegos la vida cotidiana y reproducen acciones que ven, así como
situaciones y escenarios imaginarios. Los niños crean "...sus propias
narraciones simbólicas sobre la realidad social. Desarrollan
la imaginación, la creatividad, [...] Se expresan e intercambian
emociones, positivas y negativas. Se crea liderazgo, se aprende a tomar
decisiones personales y en grupo. De este modo, la inteligencia
emocional y la racional se van desarrollando con el sólo acto de jugar."
Mi recomendación sería una muñeca o muñeco, preferiblemente de tela, o el clásico "bebé querido". Además, es genial a esta edad si dentro de la planificación familiar está la llegada de un hermanito :)
COCINITA ☆
La cocinita también entraría en la categoría de juguetes para estimular el juego simbólico. A G le llama mucho la atención la cocina, los alimentos y en general todo lo que tenga que ver con la preparación de comida; siempre cocinamos juntos. Ahora con su propia cocinita inventa juegos, repite situaciones cotidianas y practicamos juntos el vocabulario cada vez que "cocina" ;) Esta que comparto la conseguí en Mooi, en Caracas.
CAJA DE INSTRUMENTOS
Esta caja de instrumentos me encantó porque tiene muchos instrumentos
que son poco comunes y que deben ser interesantes de explorar. Este año a G le regalaron un tambor, un xilófono, maracas y pasaron por sus manos un par de mini cuatros artesanales (no muy resistentes para un peque, por eso digo pasaron jaja) y estoy segura de que le fascinaría una pandereta y una charrasca ♡
SIETE AMIGOS EN SIETE CUENCOS // Material Waldorf
Muchos de los materiales Waldorf se denominan open ended o materiales abiertos, porque dan cabida a la imaginación y al juego libre a través de figuras minimalistas o poco detalladas.
Hace poco leí que específicamente este material
se puede utilizar también para explicar de manera visual los días de la
semana: todos los días colocamos un muñequito dentro de uno de los
vasitos y al final de la semana se retiran todos para comenzar una nueva
semana.
Pueden combinarse muñequito-cuenco por color para discriminarlos.
Si se combinan con otros de los materiales Waldorf, como la casita para apilar, se puede crear toda una ciudad o diferentes mundos de colores.
CAJA DE COLORES # 1 // Material Montessori
Hay un mito muy común de que los materiales clásicos que emplea la
filosofía Montessori son inaccesibles, económicamente hablando, lo que
hace a pensar que es un modelo de educación que solo puede operar para
ciertas élites. Una de las cosas que más me apaciona de la difusión de
esta filosofía y su método, es que ha demostrado que contrario a esa
creencia, solo se requiere de un poco de creatividad y empeño para
manufacturar los materiales.
Acá comparto varios tutoriales para hacer en casa la Caja de Colores #1 y un tutorial/manual para guiar la experiencia, y como es un material tradicional del método, estaría bien revisar previamente cómo debe ser manipulado y presentado al niño, recordando que en esta edad temprana la interacción debe dar cabida a la exploración y experimentación con el material (siempre y cuando no se comprometa la integridad física del mismo).
Acá comparto varios tutoriales para hacer en casa la Caja de Colores #1 y un tutorial/manual para guiar la experiencia, y como es un material tradicional del método, estaría bien revisar previamente cómo debe ser manipulado y presentado al niño, recordando que en esta edad temprana la interacción debe dar cabida a la exploración y experimentación con el material (siempre y cuando no se comprometa la integridad física del mismo).
BASTIDORES PARA VESTIR // Material Montessori
Son básicamente cuadros de madera para ayudar a los peques a aprender a vestirse, aprendiendo a abrir y cerrar botones, cierres, velcro, correas, etc.
Como todas las actividades de Vida Práctica, ayuda a fomentar la
autonomía, independencia y autoestima en los peques, además de ejercitar
la motricidad fina.
Este es el link a un tutorial que conseguí para hacerlos; está en francés, pero gracias a las traducciones de página eso no es un problema :)
Como es un material tradicional del método, también comparto en este link la manera correcta de presentarlo.
JUEGO DE ASOCIACIÓN DE FIGURAS
Son tablitas y figuras de madera para ejercitar el tacto, la asociación de figuras y/o colores, motricidad fina, vocabulario. Se pueden ir sacando una a una de la bolsita para irlas nombrando y colocando en sus tablas respectivas.
ROMPECABEZAS DE ÁRBOL CON POMOS // Material Montessori
Ayuda a ejercitar la lógica, concentración, presición, agarre y pinza (motricidad fina), además de hacer una introducción a algunos principios básicos de botánica. Es más para niños de casi 3 años, pero igual entra casi al final de los 2 jeje.
En este link pueden ver algunas de las maneras en que se puede usar el Rompecabezas de Árbol Montessori.
En este link pueden ver algunas de las maneras en que se puede usar el Rompecabezas de Árbol Montessori.
SORTEADOR DE FORMAS GEOMÉTRICAS
Es un juego típico para emparentar las formas con sus agujeros
correspondientes. De este juego hay miles de presentaciones, pero esta
me gusta mucho por su armonía visual, material de fabricación y simplicidad para ser manipulado por pequeñas manitas.
HERRAMIENTAS PARA ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD
Este tipo de artefactos funcionan para hacer -literalmente- miles de
actividades, inclusive para niños menores de 2 años. Pinzas, goteros,
cucharones, tijeras de agarre... todo lo que sirva para practicar el
agarre y estimular la motricidad fina puede ser una herramienta súper
útil en esta etapa. Además, este genial kit lo conseguí a un precio ridículamente económico en Amazon.
MOON SAND / KINETIC SAND ☆
Este material conocido como arena kinética, es una alternativa a la plastilina para moldear. Mi idea es usarla también para bandejas sensoriales :D
Según el fabricante es un juego para niños mayores de 4 años, pero con el debido acompañamiento y observación de la actividad, jugar con Moon Sand no debería ser un problema mayor que ir a la playa.

MEMORIA DE ANIMALES
Me encantan las ilustraciones minimalistas de este juego de memoria de animales. Son dibujadas en madera y además cumplen con el principio "montessoriano" de fomentar el realismo en formas propias de la naturaleza: los animales no están sonriendo, no tienen rasgos antropomórficos ni están realizando acciones propias del ser humano.
A esta edad, lo utilizaríamos más para visualizar animales, encontrar los similares y practicar vocabulario; más adelante sí podríamos utilizarlo como un juego de memoria tradicional :)
PALETAS DE COLORES
Ideales para utilizarlos en la mesa de luz. También se podrían hacer con acrílicos (plexi glass) de colores. Ayudan a entender de forma práctica y visual las mezclas y combinaciones de colores.
BLOQUES DE AGUA
Para utilizarlos con la mesa de luz o con luz natural para hacer juegos
de formas y colores. La idea de este tipo de juguetes y materiales es
más que todo para introducir principios básicos de física a los peques
de una manera netamente exploratoria y manipulativa. Se pueden utilizar para jugar con luz natural o explorar en la mesa de luz.
También comparto este tutorial para hacer Bloques de Luz, muy parecidos a los de agua pero menos complejos, quizá para niños de 1 año (igual funcionan genial para niños mayores.)
ARCOÍRIS WALDORF // Material Waldorf (duh!)
El arcoíris Waldorf es uno de los materiales Waldorf más populares y comercializados. Es el equivalente a una torre para apilar pero presentado con una estética mucho más linda ♡ Por ser un material abierto permite también el juego libre y además es una introducción a los siete colores. Viene en muchos tamaños para ir cambiando la manera de jugar con ellos; yo diría que para esta edad el mejor es el grande (large).
CASA DE CERRADURAS
Para ejercitar la motricidad fina y explorar los distintos mecanismos para abrir y cerrar, directamente del objeto real. Estas bellísimas las hace Kutuva a colores y madera cruda.
BICICLETA DE EQUILIBRIO
Mucho más cool que las tradicionales con rueditas de nuestra época,
este estilo de bicis los ayuda a ejercitar su equilibrio y la pueden
usar por aproximadamente dos años más.
MONOPATÍN
Este modelo de 2 en 1 con asiento y sin él viene en diferentes colores,
presentaciones y marcas. Recomiendo este en particular porque lo tiene
la peque de 22 meses de una amiga y les ha ido súper bien con él todo este año (además de que ella lo adora y es una líder manejándolo ♡)
---- - - - - - L I B R O S - - - - - ----
Libros, ¡muchos libros! Las temáticas que escogí se podrían clasificar en tres grandes categorías: libros sobre animales, colores y las emociones.
ANIMAL RESCUE / Patrick George
MINI MASTERS BOXED SET / Julie Merberg y Suzanne Bober
ALICE IN WONDERLAND (Little Master Carroll) / Jennifer Adams
ANDY WARHOL'S COLORS / Susan Goldman Rubin
ORUGA HAMBRIENTA / Eric Carle
¿CÓMO TE SIENTES? / Anthony Browne
VAYA RABIETA / Mircille d'Allancé
TENGO MIEDO / Tim Bowley y Alicia Baladan
LAS EMOCIONES DE NACHO / Liesbet Slegers
EL MONSTRUO DE COLORES / Ana Llenas
LAS PEQUEÑAS (Y GRANDES) EMOCIONES DE LA VIDA / Montse Gisbert
Si ves alguno de los productos y sabes dónde pueden conseguirse en Venezuela, o conoces quién los haga, compártelo en la sección comentarios o en la publicación en Facebook :)
0 comentarios:
Post a Comment