El International
Coastal Clean-up Day, conocido en Venezuela como Día mundial de las playas, se lleva a cabo cada
año alrededor del mundo el tercer sábado de Septiembre. La celebración consiste
en transmitir el mensaje y generar conciencia sobre la importancia de mantener
las playas limpias y hacer de las costas marinas lugares libres de
contaminación.
Este año nos participamos como voluntarios en una jornada de limpieza
de playas y ríos que organizó la Asociación
Civil para la Conservación de la Biodiversidad Venezolana (ConBiVe) en alianza
con Katao Tours, quienes nos llevaron en un maravilloso viaje a Playa Caribe y
Chuspa.

Fuimos un grupo de 35 personas y 5 de ellos eran niños. Confieso que
cuando nos enlistamos me preocupaba un poco la seguridad del peque durante la
jornada "¿podrán ir niños? ¿será peligroso? ¿será muy complicado cargarlo de
un lado a otro durante la limpieza?" Luego descubrí que todas mis
preocupaciones eran tonterías, los niños estaban más que felices de participar
y los organizadores fueron súper atentos todo el tiempo; nos mantuvieron
hidratados y contaban con un equipo de primeros auxilios en caso de
emergencias, ¡incluso planificaron actividades de reciclaje especiales para
mantenerlos entretenidos!
![]() |
Fotografía de Katao Tours |
Sobre todo, me fascinó la manera en la se dirigían a los niños y cómo los
consideraban parte importante del equipo, hasta sabían en qué tipo de
actividades son mejores, como encontrar pedacitos pequeños de papeles y
desechos enterrados en la arena.
Gael estuvo demasiado entretenido en la playa y no se interesó mucho
por la actividad de limpieza, hasta que vio las montañas de basura que habíamos
recolectado y me preguntó qué eran. Su "desinterés" me hizo recordar
una frase de Maria Montessori:
“Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan… los años se encargaran de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.”
Lo más emocionante para mi fue ver cómo niños que no estaban
participando con nosotros en la jornada se acercaban a traernos su propia
basura o cositas que encontraban en la playa. Antamanuela, nuestra guía de
Katao Tours me dijo "Que los niños se den cuenta de lo que hacemos es lo
mejor ¡porque ellos son rescatables!" Sería increíble planificar estas
jornadas en los colegios o planes vacacionales ¿cierto? :)
![]() |
Fotografía de ConBiVe |
Me sorprendió muchísimo la cantidad de basura que sacamos de la playa
¡era muchísima! y lo más triste es que trabajamos por horas y aún quedaba más
:( era un poco desesperanzador, la verdad; pero Drai, nuestro guía de ConBiVe,
nos recordó que la idea es transmitir el mensaje de conservación de las playas
para que las personas que no lo saben (sí, hay personas que no lo saben)
comprendan que deben mantenerlas limpias.
Para mi fue una experiencia increíble, entendí que el Día mundial de
las playas no es para ser solo un visitante sino para recordar y hacer notar la
diferencia entre una playa llena de basura y una limpia; es importante para los humanos que las disfrutamos y, sobre todo,
para la fauna que las habitan.
![]() |
Fotografía de Katao Tours |
0 comentarios:
Post a Comment